Translate

domingo, 10 de noviembre de 2013

planta de "cocú o chal-chal"


Allophylus edulis, cocu, es una especie del género Allophylus, la cual pertenece a la Sapindaceae. Es endémica de GuayanaBrasilBoliviaParaguayArgentinaUruguay. Crece en estratos aún a más de 1600 msnm (metros sobre el nivel del mar).


DESCRIPCION: Es un arbolito o arbustodioico, de 4 a 7 m de altura (excepcionalmente 15 m), con tronco pardo rojizo, corteza escamosa. Tiene follaje persistente a semis persistente, verde claro. Hojas compuestas, trifoliadas, alternas, folíolos glabros, dentados, pedicelo corto, hasta sésiles. Flores  pequeñas, blanquecinas, de 2 mm de diámetro, en racimillos;las masculinas con los filamentos de estambres pilosos; las femeninas con estigma trífido. Florece en agosto y septiembre (primavera austral). Fruto drupa globosa de 7 a 11 mm de diámetro, amarilla y madura en rojo. Madura despareja en el racimillo, se ve fruta de varios colores al mismo tiempo. Fructifica de septiembre a noviembre.
Su hábitat son montes fluviales y serranos.
planta


USOS: Su fruta es comestible y se usa para contrarrestar intoxicaciones —sobre todo hepáticas— empleando, hojas y ramitas delgadas. Se usa también como ornamental en ciudades.
Se puede usar también para preparar tererés y refrescarse.

 PREPARACION: 

Bien lo primero es conseguir una ramas, así de esta manera lo ponemos en la licuadora, pero solamente las hojas y la ramas mas tiernas digamos. 

cocu

medicinal

Cocú planta medicinal + preparación propia


Luego agregamos hielo a gusto cuanto mas mejor.Si desean lo ponen en la licuadora todo junto. 
Por Último el mate, un poco de yerba la que gusten y una bombilla y ya esta listo a disfrutar de un tereré o mate frió. 

terere